
Tiene dolor y el codo hinchado, edematoso, tumefacto, conservando la flexoextensión y pronosupinación. Hay dolor y crepitación cuando se palpa la zona posterior del codo.
En la imagen se aprecia linea de fractura, transversa, en olécranon, sin desplazamiento(tipo I). Se procede a inmovilización en semiflexión del codo, con yeso, durante las próximas semanas.
Este tipo de fracturas son más comunes en adultos jóvenes y frecuentemente suelen ser con desplazamiento de los fragmentos.(fotografía realizada con teléfono móvil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario