Desde este espacio, pretendo divulgar la atención al anciano desde el punto de vista del médico especialista en geriatría.Es intención,publicar artículos personales,referéncias bibliográficas y facilitar enlaces a sitios de interés.La colaboración de las visitas con sus comentarios, es muy importante para conseguir el objetivo del blog.La información presente en el blog no remplaza, si no complementa,la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
jueves, 31 de marzo de 2011
70'89 EUROS/DIA, COSTE MEDIO DE LA PLAZA EN RESIDENCIAS DE ANCIANOS
jueves, 24 de marzo de 2011
HERNIA DE HIATO

jueves, 17 de marzo de 2011
CUIDADORES
Dirigida por Oskar Tejedor, que conoció la situación por padecer la enfermedad un familiar, ha sabido plasmar las dificultades con las que se topan los cuidadores, las dudas que tienen al tomar decisiones, los problemas para comunicarse con el enfermo que varían según el estadio de la enfermedad-muy bien expuestos los diferentes grados de la enfermedad- y la escasa sensibilidad de la sociedad que les rodea.
Con una duración de 90 minutos, es muy recomendable su visión por familiares de enfermos en esta situación, por los profesionales que atendemos a estos enfermos para que no nos olvidemos de sus cuidadores y por otras personas interesadas en el tema.
Actualmente en fase de exposición comercial, una vez finalizada esta, sería conveniente su difusión a través de foros específicos, asociaciones, centros gerontológicos y psiquiátricos, en congresos y en aquellas actividades que puedan estar relacionadas con el tema.
Más información visitando la web oficial http://cuidadoreseldocumental.blogspot.com/
viernes, 4 de marzo de 2011
MUJER Y SALUD EN ESPAÑA
El Instituto de la Mujer ha realizado un estudio sobre Mujer y Salud en España con el objetivo de analizar la situación actual de la mujer a partir de un concepto amplio de salud, de conocer las patologías que más les afectan, de describir las diferencias de salud entre mujeres y hombre e identificar problemas que requieran esfuerzos o investigaciones adicionales.
Con una esperanza de vida de 83'5 años-78'2 para los hombres-, destacamos que en relacion a la edad :
aumenta:
- la percepción de un mal estado de salud
- las enfermedades crónicas
- la limitación de las actividades cotidianas
- la discapacidad y dependencia
- el porcentaje de ex-fumadoras
- el consumo de verduras y frutas
- el porcentaje de mujeres vacunadas contra la gripe
- el control de la presión arterial y el colesterol
- las visitas al médico
- los ingresos en hospital
- el uso de medicamentos
disminuye:
- la calidad del sueño
- el ejercicio físico
- las revisiones ginecológicas
y no cambian o no se hace referencia a:
- las causas de mortalidad
- la violencia doméstica
- el consumo de alcohol